𝕾𝖊𝖒𝖇𝖑𝖆𝖓𝖟𝖆

Ricardo Padilla Sánchez (León, Guanajuato, México, 1997), conocido como Ric Padilla, es un artista visual egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Su obra, influenciada por el horror, el terror y la ciencia ficción, explora el parasitismo y la irrupción de lo sagrado en lo cotidiano, vistos como fenómenos de teleplastia y/o pareidolias. A través de los «paraconceptualismos», término acuñado por la artista y teórica británica Susan Hiller, su trabajo se sitúa en la intersección entre lo conceptual y lo paranormal. Su enfoque en lo doméstico convierte el hogar en una extensión corpórea de quienes lo habitan, un espacio donde se gestan ideologías sistémicas y tensiones internas desde el entorno íntimo. Sus obras, influenciadas por elementos y saberes esotéricos y brujeriles, transforman lo cotidiano en un escenario para lo siniestro y lo fantástico, con incursiones, en ocasiones, en realidades distópicas.
 
Padilla ha participado en diversas exposiciones colectivas multidisciplinarias, atravesando distintos soportes como fotografía, cine/video experimental, artes plásticas, escultóricas y digitales, así como en bienales en México, destacando, por mencionar algunas, en la categoría de grabado del Centro Occidente de Pintura, Escultura y Grabado «José y Tomás Chávez Morado» (2018) y en su primer exposición individual «CASA DOLIENTE» en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) (2023). Su obra también ha sido exhibida en eventos y espacios internacionales en Canadá, Estados Unidos y España.